Abogados

La firma biométrica como firma electrónica ¿reconocida?

por

publicado el 30 septiembre 2013

Categorías: Abogados / Abogados TICs / Biometría / Firma Electrónica / Normativa

El pasado jueves tuve el honor de poder participar en la I jornada organizada por Pribatua sobre la firma biométrica. Os dejo mi presentación en la que concluyo que las firmas biométricas dinámicas basadas en nuestras firmas manuscritas sobre tabletas electrónicas no pueden ser consideradas como firmas electrónicas reconocidas (que son aquellas a las que […]

El proyecto Ley de Reforma del Código Penal referido a las Nuevas Tecnologías

por

publicado el 26 septiembre 2013

Categorías: Abogado TIC / Abogados / Abogados nuevas tecnologías / Delitos informaticos / Derecho Penal / Prensa y medios

Ayer nuestro compañero Jorge Campanillas participó en el programa Boulevard en la scción de nuevas tecnologías con Enrique Rodal hablando sobre el proyecto de reforma del Código Penal en lo que a Internet se refiere. Os dejamos el audio de la misma

No deberíamos resignarnos a que se viole nuestra privacidad digital

por

publicado el 25 junio 2013

Categorías: Abogado / Abogados / Abogados nuevas tecnologías / Derechos Fundamentales / Noticias, Entrevistas, Opinión y Blogs / Prensa y medios / Privacidad / Protección de Datos

Nuestro compañero Jorge Campanillas fue entrevistado en el periódico Diario Vasco con motivo del inicio del Congreso de Ciudadanía Digital. La entrevista se centra en la polémica suscitada por las revelaciones de Edward Snowden y los ataques a la privacidad de los usuarios de internet: Las grandes compañías que dominan internet están dominadas a su […]

El uso de troyanos para la investigación de delitos de especial gravedad.

por

publicado el 5 junio 2013

Categorías: Abogados / Abogados nuevas tecnologías / Abogados TICs / delitos / Delitos informaticos / Derecho Penal / Entrevistas / Prensa y medios

Nuestro compañero Jorge Campanillas fue entrevistado ayer en las noticias de EITB sobre el borrador del anteproyecto del Código Procesal Penal, y más concretamente por la polémica suscitada sobre la posibilidad de que en las investigaciones de delitos de especial gravedad la policía pueda utilizar troyanos o sistemas análogos de intrusión informática. Os dejamos el […]