Abogado

A vueltas con los términos de uso de Google

por

publicado el 26 abril 2012

Categorías: Abogados / Abogados nuevas tecnologías / Comercio electrónico / Opinión / Tecnología

En el mes de enero de este mismo año Google informaba del cambio y unificación de sus políticas de privacidad y términos de uso para la mayoría de sus servicios. Este cambio entró en vigor el 1 de marzo y es aplicable, como comentamos, a un gran número de sus servicios (y prácticamente a los […]

Repaso a la actualidad de los delitos informáticos

por

publicado el 18 abril 2012

Categorías: Abogados internet / Abogados nuevas tecnologías / Abogados TICs / Delitos informaticos / Derecho Penal / Noticias, Entrevistas, Opinión y Blogs

Como todos ya sabréis semanalmente colaboro en el programa que hemos bautizado como #gentetec de Onda Cero Euskadi dedicado a las nuevas tecnologías dirigido por Eduardo Yañez junto con otros buenos compañeros (y amigos) como Mario Pena, Xabier de la Maza, Iker Mesa, Felix Ares, Juan de la Herrán y Jose Miguel Azkoitia. Normalmente suelo […]

Desaparición de la denominación «sede electrónica» para las empresas

por

publicado el 20 marzo 2012

Categorías: Abogado TIC / Abogados / Abogados internet / Derecho Mercantil / Normativa

Como ya comentamos en el presente blog el pasado mes de octubre de 2011, el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital vino a regular la forma de creación de las webs corporativas, los efectos jurídicos de las mismas […]

Smart cities y protección de datos

por

publicado el 19 marzo 2012

Categorías: Abogado TIC / Administración Pública / Derechos Fundamentales / Intimidad / Open Data / Open Government / Privacidad / Protección de Datos / Smart cities / Trasparencia y Acceso a la información

Hoy en día se está poniendo de moda colgar el cartel de «smart city» junto al nombre de la ciudad, en la misma medida que se tiende a una Administración Abierta, Electrónica y a la transparencia. En este caso, hablamos de ciudades inteligentes que hacen uso de los avances tecnológicos para mejorar la calidad de […]

Los dentistas (y peluquerías) no deben pagar el canon, los hosteleros sí.

por

publicado el 15 marzo 2012

Categorías: Abogados / Canon / Jurisprudencia / Propiedad Intelectual

Tendremos que ir profesión por profesión, lugar de trabajo por lugar de trabajo para determinar si lo que se está escuchando allí, ya sea música, radio, TV que esté sonando en un lugar de trabajo o empresa es para simple deleite del encargado y sus trabajadores o por si por el contrario esa difusión genera […]