Una de las novedades sobre la que se está hablando mucho en la próxima modificación a nivel europeo de la protección de datos de carácter personal (aunque quizá no tanto como del cluod, el derecho al olvido y las redes sociales) es sobre la creación de la figura del DPO o Data protection officer, esto […]
En el mes de enero de este mismo año Google informaba del cambio y unificación de sus políticas de privacidad y términos de uso para la mayoría de sus servicios. Este cambio entró en vigor el 1 de marzo y es aplicable, como comentamos, a un gran número de sus servicios (y prácticamente a los […]
Como todos ya sabréis semanalmente colaboro en el programa que hemos bautizado como #gentetec de Onda Cero Euskadi dedicado a las nuevas tecnologías dirigido por Eduardo Yañez junto con otros buenos compañeros (y amigos) como Mario Pena, Xabier de la Maza, Iker Mesa, Felix Ares, Juan de la Herrán y Jose Miguel Azkoitia. Normalmente suelo […]
Como ya comentamos en el presente blog el pasado mes de octubre de 2011, el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital vino a regular la forma de creación de las webs corporativas, los efectos jurídicos de las mismas […]
Hoy en día se está poniendo de moda colgar el cartel de «smart city» junto al nombre de la ciudad, en la misma medida que se tiende a una Administración Abierta, Electrónica y a la transparencia. En este caso, hablamos de ciudades inteligentes que hacen uso de los avances tecnológicos para mejorar la calidad de […]