Es muy recurrente el tema sobre la publicación de datos en Internet con distintas finalidades de las que ya hemos dado cuenta en el blog, desde la famosa sentencia sobre el caso Lindquist hasta las últimas sentencias y resoluciones sobre transparencia y protección de datos de carácter personal. Siguiendo este hilo sobre posibilidades de publicación […]
Quizá sea exagerado o demagógico, pero llamar hoy en día redes sociales a servicios encaminados tan claramente al ecommerce sea demasiado benévolo. Llamémosle como se empiezan a merecer, redes de potenciales usuarios y consumidores. Ayer se celebró en Bilbao el Facebook Developer Garage Bilbao (magníficamente organizado por Ideateca, Socialitas e EITB.com) al que tuvimos la […]
Ya hemos hablado en alguna ocasión de las dificultades y dudas que existen sobre un concepto que hemos llamado espionaje intrafamiliar . Es difícil de definir. Los tribunales han tenido dificultades en ocasiones para definir la validez jurídica y alcance sobre las pruebas obtenidas en el seno de las relaciones familiares, cuando se han obtenido […]
Aunque quizá sea ya un poco antigua, resulta muy interesante y revelador la resolución R/00468/2009 de la Agencia Española de Protección de Datos de fecha de 20 de abril de 2009 (pdf). Su interés estriba en la conjunción, de lo que últimamente se está discutiendo tanto, entre el acceso a la información, transparencia, la publicación […]
Una consulta recurrente en el presente blog ha sido la de cómo actuar ante un agujero de seguridad, sabiendo las repercusiones jurídicas que ello puede tener. Ante los agujeros de seguridad las empresas e instituciones han actuado de diferentes formas, algunas de ellas ocultando a sus usuarios el agujero, intentando que no llegase a la […]