Protección de Datos

Los usuarios no leen las políticas de privacidad de las webs

por

publicado el 16 mayo 2012

Categorías: Administración Pública / Derechos Fundamentales / Privacidad / Protección de Datos

La Agencia Vasca de Protección de Datos ha publicado un estudio cuantitativo realizado junto con el Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco, para conocer la opinión sobre la protección de datos personales de la población del País Vasco. El estudio analiza aspectos como el nivel de preocupación por la protección de datos personales, las […]

Notificación de los ISPs a la AEPD de los agujeros de seguridad

por

publicado el 3 abril 2012

Categorías: Derechos Fundamentales / Intimidad / Normativa / Privacidad / Protección de Datos / Seguridad / Tecnología / Telecomunicaciones

Otro de los cambios introducidos (como el comentado ayer sobre el email marketing) por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, y por el que se adoptan medidas para la corrección de las […]

Anteproyecto de ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

por

publicado el 26 marzo 2012

Categorías: Administración Electrónica / Administración Pública / Normativa / Open Government / Protección de Datos / Trasparencia y Acceso a la información

Vamos por el segundo intento de transparencia y derecho de acceso a la información pública. Un segundo intento que se me antoja más restrictivo si cabe que el primer intento fallido en la anterior legislatura. Si en aquél primer intento ya concluíamos que: Como decimos es un primer paso, un anteproyecto con un largo recorrido […]

Smart cities y protección de datos

por

publicado el 19 marzo 2012

Categorías: Abogado TIC / Administración Pública / Derechos Fundamentales / Intimidad / Open Data / Open Government / Privacidad / Protección de Datos / Smart cities / Trasparencia y Acceso a la información

Hoy en día se está poniendo de moda colgar el cartel de «smart city» junto al nombre de la ciudad, en la misma medida que se tiende a una Administración Abierta, Electrónica y a la transparencia. En este caso, hablamos de ciudades inteligentes que hacen uso de los avances tecnológicos para mejorar la calidad de […]

Las redes sociales no pueden establecer sistemas de filtrado con carácter preventivo para proteger la propiedad intelectual

por

publicado el 16 febrero 2012

Categorías: Derechos Fundamentales / Intimidad / Jurisprudencia / Libertad de información / Privacidad / Propiedad Intelectual / Protección de Datos

La lucha entre las Entidades de Gestión y las empresas prestadores de servicios en Internet sigue generando muchas noticias y jurisprudencia al respecto. En una primera batalla el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya consideró que no se pueden imponer sistemas de filtrado de contenidos a los ISPs por parte de las entidades […]